La limpieza de esta herramienta, para mi esta siendo un dolor de cabeza y cada vez es mas fuerte ese dolor. Mas ahora que eh pasado de usar emulsión al bicromato a emulsion al diazo. Cuando usaba bicromato me resulto un poco mas facil llegar a la solución, por que el proovedor de los insumos me vendio la emulsión explicandome con detalles lo que tenia que usar para limpiar el shablon. Siguiendo sus intrucciones no hubo vueltas que darle, una pasta llamada Polygan Pasta, con la ayuda de una hidrolavadora y obviamente con la proteccion adecuada (guantes, barbijo y ventilación) fueron la solución a este problema, en aproximadamente 30 minutos tenia 1 o varios shablones sin emulsion. No recuerdo el precio de este producto pero valio la pena.
Ahora me toco pelear con la emulsión al diazo, y me esta ganando. Si bien tiene sus beneficios que eh notado, como ser la calidad de la imagen a la hora de imprimir en una remera, se ve que al crear la matriz no pierden los detalles de la imagen que quizas con el bicromato si.
Lo primero que intente para limpiar los shablones es usar el metodo que usaba con el bicromato. Me di cuenta que es como si usara simplemente agua. No salio ni siquiera una pequeña parte.
Debido a que cambie de tipo de emulsión, también cambie el proovedor, y este no me sabe explicar lo necesario para llevar a cabo la limpieza completa. Entonces comence a ver videos y a comprar productos comenzando con el Mega C3, que es el que me ofrecieron en la casa de serigrafia. Muy fuerte el olor que despide, intento fallido. Con una esponja aplique el Mega C3 de ambos lados del shablon seco, deje que hiciera efecto un par de minutos aproximadamente 15', aplique agua a presion y no paso nada. Averiguando me di con que el C3 es un solvente que sirve para quitar la tinta que quedo en el shablo, y supuestamente ayuda a quitar la emulsión. El tema es que poco me ayudo a quitar la tinta y no me ayudo para nada en quitar la emulsión. Esto usando solamente el C3.
Volvi a la casa de serigrafia y me vendieron una pasta quita emulsión el Emulquit en gel. Aplique primero el C3 de ambos lados, deje que actuara unos 5' enjuague con agua, use el Emulquit con una esponja, frotando durante aproximadamente 15', enjuague y limpió una parte del shablon. Repeti el proceso pero no hubo cambios.
Desesperado por la situación, consulte en el grupo de serigrafista en Facebook, donde agradesco la ayuda que me brindaron con la numerosa cantidad de productos, que lamentablemente no venden aqui, lo mismo voy a tratar de conseguirlos a fin de probar y encontrar la solución mas eficiente para este problema. Segui los consejos y pude solucionar el problema. Use primero el Emulquit en el shablon totalmente seco, frote bastante tiempo sin dejar que se seque la pasta, despues deje 2' aproximadamente para que haga efecto y seguido de eso sin enjuagar aplique Mega C3, frote hasta que pude ver como se desprendia parte de la emulsión. Como se estaba secando el emulquit y el c3 enjuague con agua, pero no salio toda la emulsion asi que repeti el proceso y en la tercera vez termine por limpiar completamente el shablon.
Noté la diferencia de usar primero el emulquit seguido del c3. En resumen la convinación de esos productos en ese orden, mucha pero mucha paciencia y perseverancia, aproximadamente una hora y media de estar frotando sin dejar que estos productos se sequen sobre el shablon, fueron la solución para este problema, sin embargo creo que me costo limpiar los shablones por que deje que pasara mucho tiempo, la proxima vez tratare de limpiarlos bien termine de estampar.
Buenas noches! Que buen consejo. Lo voy a aplicar.gracias
ResponderEliminarHola, yo uso emulsión al diazo.
ResponderEliminarPara recuperar el shablón usado en principio lo limpio con agua y sino sale bien me ayudo con Megga 300 o algo así (no tengo el producto a mano), es muy bueno para limpiar la tinta incluso sin agua, pero la emulsión no la quita. Está bueno para cuando necesitas seguir estampando con el mismo shablón o si no podes recuperarlo por completo en el momento y lo queres dejar para después.
Luego, primero lo mojo bien con hidro, después paso emulquit de Pintesin por los dos lados con una esponja y lo dejo reposar 3 minutos (el pote dice que se puede dejar hasta 5), luego vuelvo a darle con hidrolavadora hasta que remueva toda la emulsión y después con Megga C3 le paso con otra esponja de ambos lados para quitar fantasmas del diseño anterior, denuevo lo dejo reposar 3 minutos aunque se puede dejar hasta 5, y finalmente le vuelvo a dar con hidro hasta que ya no se vea espuma.
El agua le doy de los lados porque si queda alguno de estos productos en la malla luego al emulsionarlo nuevamente puede quedar rara la emulsión (por partes mas transparente) y por ende al grabarlo no sale bien.
Nunca tuve problemas e incluso el C3 no es indispensable, jamás estuve 1 hora o más quitándolo. Debe ser el orden de los productos que tal vez afectó y por supuesto haberlo dejado reposar tanto tiempo.
Sí me pasó que lo he dejado más de 5 min. y se endurece tanto que no lo sacas más. Se arruina el shablón.
Lo bueno es que lo pudiste limpiar finalmente.
Saludos!
gracias por contar tu experiencia, me paso lo mismo, voy a probar de seguir insistiendo con la mezcla de quitadores de emulsion
ResponderEliminarMohegan Sun to reopen its main poker room at new Mohegan
ResponderEliminarCasino operator Mohegan Sun, 김천 출장샵 in Connecticut, announced Thursday 부천 출장샵 that it is reopening its main Poker Room 의정부 출장마사지 at the 대구광역 출장마사지 new Mohegan 부천 출장샵 Sun casino in